martes, 8 de junio de 2010

..CONSTITUCION TITULO VIII..
LA RAMA JUDICIAL
228-233 EL CAPITULO 1 HABLA SOBRE LAS DISPOCISIONS GENERALES:
LAS DESISIONES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA SON INDEPENDIENTES, SE GARANTIZA A TODA PERSONA ACCEDER A ELLA , LOS JUECES SOLO ESTAN SOMETIDOS AL IMPERIO DE LA LEY.LOS MAGISTRADOS D LA CORTE SUPREMA SERAN NOMBRADOS POR LA RESPECTIVA CORPORACION.TAMBIEN DICE QUE PARA SER MAGISTRADO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL Y DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO SE NESECITA QUE SEAN COLOMBIANOS, SER ABOGADO, NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA JUDICIAL A PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD, HABER DESEMPEÑADO DURANTE DIEZ AÑOS CARGOS EN LA RAMA JUDICIAL.ESTOS SERAN ELEGIDOS POR PERIODOS DE 8 AÑOS Y NO PODRAN SER REELEGIDOS.
234-235 EL CAPITULO 2 HABLA SOBRE LA JURIDICCION ORDINARIA:
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ES EL MAXIMO TRIBUNAL DE LA JURIDICCION ORDINARIA Y SE COMPONDRA DEL NUMERO IMPAR DE MAGISTRADOS QUE DETERMINE LA LEY.ESTA SE DIVIDIRA LA CORTE EN SALAS , SEÑALARA A CADA UNA DE ELLAS LOS ASUNTOS QUE DEBA CONOCER SEPARADAMENTE Y DETERMINARA AQUELLOS EN QUE DEBA INTERVENIR LA CORTE EN PLENO.
236-238 EL CAPITULO 3 HABLA SOBRE LA JURISDICCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA:
EL CONSEJO SE DIVIDIRA EN SALAS Y SECCIONES PARA SEPARAR LAS FUNCIONES JURISDICCIONALES DE LAS DEMAS QUE LE ASIGNEN LA CONSTITUCION Y LA LEY. LA LEY SEÑALARA LAS FUNCIONES DE CADA UNA DE LAS SALAS Y SECCIONES.LA JURIDICCION PODRA SUSPENDER PROVISIONALMENTE.
239-245 EL CAPITULO 4 HABLA SOBRE LA JURIDICCION CONSTITUCIONAL:
NO PODRAN SER ELEGIDOS MAGISTRADOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL QUIENES DURANTE UN AÑO ANTERIOR A LA ELECCION SE HAYA DESEMPEÑADO COMO MINISTROS DEL DESPACHO O MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA O DEL CONSEJO DE ESTADO.
246-248 EL CAPITULO 5 DE LAS JURIDICCIONES ESPECIALES:
LAS AUTORIDADES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS PODRAN EJERCER FUNCIONES JURISDICCIONALES DENTRO DE SU AMBITO TERRITORIAL DE CONFORMIDAD CON SUS PROPIAS NORMAS Y POCEDIMIENTOS, SIEMPRE QUE NO SEAN CONTRARIOS A LA CONSTITUCION Y LEYES DE LA REPUBLICA . LA LEY ESTABLECERA FORMAS DE COORDINACION DE ESTA JURISDICCION SPECIAL CON EL SISTEMA JUDICIAL NACIONAL.
249-253 EL CAPITULO 6 DE LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION:
LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION ESTARA INTEGRADA POR EL FISCAL GENERAL DE LA NACION, LOS FISCALES DELEGADOS Y LOS DEMAS FUNCIONARIOS QUE DETERMINE LA LEY.LA FISCALIA TIENE FUNCIONES ESPECIALES KOMO INVESTIGAR Y ACUSAR, SI HUBIERE LUGAR , A LOS ALTOS FUNCIONARIOS QUE GOCEN DE FUERO CONSTITUCIONAL, KON LAS EXCEPCIONES PREVISTAS EN LA CONSTITUCION, NOMBRAR Y REMOVER , DE CONFORMIDAD CON LA LEY A LOS EMPLEADOS BAJO SU DEPENDENCIA, PARTICIPAR EN EL DISEÑO DE LA POLITICA DEL ESTADO EN MATERIA CRIMINAL Y PRESENTAR PROYECTOS DE LA LEY AL RESPECTO ETC....
254-257 EL CAPITULO 7 HABLA SOBRE EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA:
EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SE DIVIDIRA EB 2 SALAS , LA SALA ADMINISTRATIVA Y LA JURISDICCINAL DICIPLINARIA Y PUEDE TENER LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES KOMO:
ADMINIISTRAR LA CARRERA JUDICIALl.
ELABORAR LAS LISTAS CANDIDATOS PARA LA DESIGNACION DE FUNCIONARIOS JUDICIALES Y ENVIARLOS A LA ENTIDADQUE DEBE HACERLA.
EXAMINARLA CONDUCTA Y SANCIONAR FALTAS DE LOS FUNCIONARIOS DE LA RAMA JUDICIAL
LLEVAR EL CONTROL DE L RENDIMIENTO DE LAS CORPORACIONES Y DESPACHOS JUDICCIALES.
ELABORAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA RAMA JUDICIAL QUE DEBERA SER REMITIDA AL GOBIERNO Y EJERCITARLO DE CONFORMIDADCON LA APROBACION QUE HAGA EL CONGRESO.
DIPRIMIR LOS CONFLICTOS DE COMPETENCIA QUE OCURRAN ENTRE LAS DISTINTAS JURISDICCIONES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario