domingo, 13 de junio de 2010

LA CONSTITUCION TITULO IX

..DE LAS ELECCIONES Y DE LA ORGANIZACION ELECTORAL..
CAPITULO 1:258-263.
DEL SUFRAGIO DE LAS ELECCIONES.
HABLA SOBRE:
EL VOTO ES UN DERECHO Y UN DEBER CIUDADANO, EL GOBIERNO OFRECE LAS GARANTIAS PARA QUE HAYA PRIVACIDAD Y SEGURIDAD,LOS CIUDADNOS ELIGEN EN FORMA DIRECTA PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA, SENADORES, REPRESENTANTES, GOBERNADORES, DIPUTADOS, ALCALDES, CONCEJALES MUNICIPALES Y DISTRITALES, MIEMBROSDE LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS LOCALES Y EN SU OPORTUNIDAD, LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Y LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS LOCALES.LA ELECCION DEL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE NO PODRA COINCIDIR CON OTRA ELECCION.
CAPITULO 2:264.266
DE LAS AUTORIDAS ELECTORALES.
HABLA SOBRE:
EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL SE COMPONDRA DE EL NUMERO DE MIEMBROS KE DETERMINE LA LEY, KE NO DEBE SER MENOR A SIETE QUE GOBERNARA POR 4 AÑOS, ESTA TENDRA ALGUNAS ATRIBUCIONES COMO:
  • EJERCER LA SUPREMA INSPECCION Y VOGILANCIA.
  • ELEGIR Y REMOVER AL REGISTRADOR NACIONAL DEL ESTADO CIVIL.
  • CONOCER Y DEICIDIR LOS RECURSOS QUE SE INTERPONGAN CONTRA LAS DESICIONES DE SUS DELEGADOS.
  • VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS SOBRE PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLITICOS.
  • DISTRIBUIR LOS APORTES QUE PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES
  • EFECTUAR EL ESCRUTINIO GENERAL DE TODA VOTACION NACIONAL
  • RECONOCER LA PERSONERIA JURIDICA DE LOS PARTIDOS .
  • COLABORAR PARA LA REALIZACION DE CONSULTAS INTERNAS DE CONSULTAS INTERNAS DE LOS PARTIDOS.
  • DARSE SU PROPIO REGLAMENTE.

TAMBINE NOS DICE KE EL REGISTRADOR DEL ESTADO CIVIL SERA ELEGIDO PARA UN PERIODO DE CADA CINCO AÑOS.

martes, 8 de junio de 2010

..CONSTITUCION TITULO VIII..
LA RAMA JUDICIAL
228-233 EL CAPITULO 1 HABLA SOBRE LAS DISPOCISIONS GENERALES:
LAS DESISIONES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA SON INDEPENDIENTES, SE GARANTIZA A TODA PERSONA ACCEDER A ELLA , LOS JUECES SOLO ESTAN SOMETIDOS AL IMPERIO DE LA LEY.LOS MAGISTRADOS D LA CORTE SUPREMA SERAN NOMBRADOS POR LA RESPECTIVA CORPORACION.TAMBIEN DICE QUE PARA SER MAGISTRADO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL Y DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO SE NESECITA QUE SEAN COLOMBIANOS, SER ABOGADO, NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA JUDICIAL A PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD, HABER DESEMPEÑADO DURANTE DIEZ AÑOS CARGOS EN LA RAMA JUDICIAL.ESTOS SERAN ELEGIDOS POR PERIODOS DE 8 AÑOS Y NO PODRAN SER REELEGIDOS.
234-235 EL CAPITULO 2 HABLA SOBRE LA JURIDICCION ORDINARIA:
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ES EL MAXIMO TRIBUNAL DE LA JURIDICCION ORDINARIA Y SE COMPONDRA DEL NUMERO IMPAR DE MAGISTRADOS QUE DETERMINE LA LEY.ESTA SE DIVIDIRA LA CORTE EN SALAS , SEÑALARA A CADA UNA DE ELLAS LOS ASUNTOS QUE DEBA CONOCER SEPARADAMENTE Y DETERMINARA AQUELLOS EN QUE DEBA INTERVENIR LA CORTE EN PLENO.
236-238 EL CAPITULO 3 HABLA SOBRE LA JURISDICCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA:
EL CONSEJO SE DIVIDIRA EN SALAS Y SECCIONES PARA SEPARAR LAS FUNCIONES JURISDICCIONALES DE LAS DEMAS QUE LE ASIGNEN LA CONSTITUCION Y LA LEY. LA LEY SEÑALARA LAS FUNCIONES DE CADA UNA DE LAS SALAS Y SECCIONES.LA JURIDICCION PODRA SUSPENDER PROVISIONALMENTE.
239-245 EL CAPITULO 4 HABLA SOBRE LA JURIDICCION CONSTITUCIONAL:
NO PODRAN SER ELEGIDOS MAGISTRADOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL QUIENES DURANTE UN AÑO ANTERIOR A LA ELECCION SE HAYA DESEMPEÑADO COMO MINISTROS DEL DESPACHO O MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA O DEL CONSEJO DE ESTADO.
246-248 EL CAPITULO 5 DE LAS JURIDICCIONES ESPECIALES:
LAS AUTORIDADES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS PODRAN EJERCER FUNCIONES JURISDICCIONALES DENTRO DE SU AMBITO TERRITORIAL DE CONFORMIDAD CON SUS PROPIAS NORMAS Y POCEDIMIENTOS, SIEMPRE QUE NO SEAN CONTRARIOS A LA CONSTITUCION Y LEYES DE LA REPUBLICA . LA LEY ESTABLECERA FORMAS DE COORDINACION DE ESTA JURISDICCION SPECIAL CON EL SISTEMA JUDICIAL NACIONAL.
249-253 EL CAPITULO 6 DE LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION:
LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION ESTARA INTEGRADA POR EL FISCAL GENERAL DE LA NACION, LOS FISCALES DELEGADOS Y LOS DEMAS FUNCIONARIOS QUE DETERMINE LA LEY.LA FISCALIA TIENE FUNCIONES ESPECIALES KOMO INVESTIGAR Y ACUSAR, SI HUBIERE LUGAR , A LOS ALTOS FUNCIONARIOS QUE GOCEN DE FUERO CONSTITUCIONAL, KON LAS EXCEPCIONES PREVISTAS EN LA CONSTITUCION, NOMBRAR Y REMOVER , DE CONFORMIDAD CON LA LEY A LOS EMPLEADOS BAJO SU DEPENDENCIA, PARTICIPAR EN EL DISEÑO DE LA POLITICA DEL ESTADO EN MATERIA CRIMINAL Y PRESENTAR PROYECTOS DE LA LEY AL RESPECTO ETC....
254-257 EL CAPITULO 7 HABLA SOBRE EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA:
EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SE DIVIDIRA EB 2 SALAS , LA SALA ADMINISTRATIVA Y LA JURISDICCINAL DICIPLINARIA Y PUEDE TENER LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES KOMO:
ADMINIISTRAR LA CARRERA JUDICIALl.
ELABORAR LAS LISTAS CANDIDATOS PARA LA DESIGNACION DE FUNCIONARIOS JUDICIALES Y ENVIARLOS A LA ENTIDADQUE DEBE HACERLA.
EXAMINARLA CONDUCTA Y SANCIONAR FALTAS DE LOS FUNCIONARIOS DE LA RAMA JUDICIAL
LLEVAR EL CONTROL DE L RENDIMIENTO DE LAS CORPORACIONES Y DESPACHOS JUDICCIALES.
ELABORAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA RAMA JUDICIAL QUE DEBERA SER REMITIDA AL GOBIERNO Y EJERCITARLO DE CONFORMIDADCON LA APROBACION QUE HAGA EL CONGRESO.
DIPRIMIR LOS CONFLICTOS DE COMPETENCIA QUE OCURRAN ENTRE LAS DISTINTAS JURISDICCIONES.

martes, 1 de junio de 2010

...c0nStiitUciion tiitulo VII...
CAPITULO 1
DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA... ARTICULOS 188 - 199
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA SIMBOLIZA LA UNIDAD NACIONAL Y AL JURAR E CUMPLIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN Y DE LAS LEYES, SE OBLIGA AGARANTIZAR LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE TODOS LOS COLOMBIANOS
TAMBIEN PUEDE NOMBRAR MINISTROS Y DIRIGIR RELACIONES INTERNACIONALES, DIRIGIR LA FUERZA PUBLICA Y MANTENER EL ORDEN PUBLICO, Y PROVEER LA SGURIDAD EXTERIOR TAMBIEN SANCIONAR Y PROMULGAR LEYES

CAPITULO 2:
DEL GOBIERNO... ARTICULO 200 - 201
EN EL ARTICULO 200 HABLA SOBRE LAS FUNCIONES DEL GOBIERNO EN RELACION AL CONGRESO Y DICE KE PUEDE PRESUENTAR SUS PROYECTOS ATRAVEZ DE LOS MINISTROS TAMBIEN RENDIR CUENTAS A LA CAMARA CUNDO LO REQUIERAN...
EN EL ARTICULO 201 HABLA SOBRE LAS FUNCIONES DEL GOBIERNO EN RELACION A LA RAMA JUDICIAL Y HABLA SOBRE KE PRESTA A LOS FUNCIONARIOS LOS AUXILIOS PARA HACER EFECTIVAS SUS PROVIDENCIAS..

CAPITULO 3:
DEL VICEPRESIDENTE... ARTICULOS 202 - 205
EL VICEPRESEIDENTE SERA ELEGIDO EL MISMO SERÁ ELEGIDO EL MISMO DÍA QUE EL PRESIDENTE, DURARÁ UN PERIODO DE 4 AÑOS, EL VICEPRESIDENTE PODRA EJERCER MISIONES QUE EL PRESIDENTE LE DE SI HAY SEGUNDA VUELTA LOS CANDICDATOS A LA VICEPRESIDENCIA NO PODRAN SER CAMBIADOS SINO SERAN LOS MISMOS DE LA PRIMERA VUELTA Y PARA SER ELEGIDOS DEBEN TENER LAS MISMAS CUALIDADES KE EL PRESIDENTE . EL TAMBIEN PODRA REEMPLAZAR AL PRESIDENTE DURANTE 30 DIAS.

CAPITULO 4...
DE LOS MINISTROS Y DIRECTORES DE LOS DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS... ARTICULO 206 - 208
PARA SER MINISTRO SE REQUIEREN LAS MISMAS CUALIDADES PARA SER REPRESENTANTE A LA CAMARA LOS MINISTROS SON LOS VOCEROS DEL CONGRESO
CAPITULO 5:
DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA... ARTICULOS 209 - 211
LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA ESTA AL SERVICIO DE LOS INTERESES GENERALES Y SE DESARROLLA CON FUNDAMENTOS EN LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, MORALIDAD, EFICACIA, ECONOMIA, CELERIDAD, IMPARCIALIDAD Y PUBLICIDAD, MEDIANTE LA DESCENTRALIZACIÓN DE FUNCIONES...LA LEY SEÑALARA LAS FUNCIONES QUE EL PRESIDENTE PODRA DELEGAR A LOS MINISTROS

CAPITULO 6:
DE LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN... ARTICULOS 212 - 215

CAPITULO 7:
DE LA FUERZA PUBLICA... ARTICULOS 216 - 223
LA FUERZA PUBLICA ESTA INTEGRADA POR LAS FUERZAS MILITARES Y LA POLICIA NACIONAL... TODOS LOS COLOMBIANOS ESTAN OBLIGADOS A TOMAR LAS ARMAS CUANDO LAS NECESIDADES PÚBLICAS LO EXIGAN PARA DEFENDER LA INDEPENDECIA NACIONAL EL FIN PRIMOLDIAL ES LE MANTENIMIENTO DE LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES PUBLICAS. LA FUERZA PUBLICA NO ES DELIBERANTE.

CAPITULO 8:
DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES ... ARTICULOS 223 - 227
LOS TRATOS, PARA SU VALIDEZ DEBERAN SER APROBADOS POR EL CONGRESO, SIN EMBARGO EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PODRA DAR LA APLICACIÓN PROVISIONAL A LOS TRATOS DE NATURALEZA ECONOMICA Y COMERCIAL ACORDADOS EN EL AMBITO DE ORGANISMO INTERNACIONALES QUE ASI LO DISPONGAN.LA COMISION ASESORA DE RELACIONES EXTERIORES CUYA COMPOSICION SERA DETERMINADA POR LA LEY, ES CUERPO CONSULTIVO DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA..