....cOnStiTuCioN tiiTuLo V....
DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
...CAPÍTULO 1...
DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO
Art. 113. Son ramas del Poder Público, la legislativa, la ejecutiva, y la judicial.ademas de otros órganos independientes
Art. 114. Corresponde al Congreso de la República reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer control político sobre el Gobierno y la administración.
Art. 115. El Presidente de la República es el Jefe del Estado, Jefe del Gobierno y suprema autoridad administrativa. .
Art. 116. La Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, los Tribunales y los Jueces, administran justicia. También lo hace la justicia penal militar.
Art. 117. El Ministerio Público y la Contraloría a General de la República son órganos de control.
Art. 118. El Ministerio Público será ejercido por el Procurador General de la Nación, por el Defensor del Pueblo, por los procuradores delegados y los agentes del ministerio público, ante las autoridades jurisdiccionales , por los personeros municipales y por los demás funcionarios que determine la ley.
Art. 119. La Contraloría General de la República tiene a su cargo la vigilancia de la gestión fiscal y el control de resultado de la administración.
Art. 120. La organización electoral está conformada por el Consejo Nacional Electoral, por la Registraduría Nacional del Estado Civil y por los demás organismos que establezca la ley. Tiene a su cargo la organización de las elecciones, su dirección y vigilancia, así como lo relativo a la identidad de las personas.
Art. 121. Ninguna autoridad del Estado podrá ejercer funciones distintas a las que le atribuye la Constitución y la ley.
...CAPÍTULO 2...
DE LA FUNCIÓN PUBLICA
Art. 122. No habrá empleo que no tenga funciones detalladas en ley o reglamento.
Art. 123. Son servidores públicos los miembros de las corporaciones públicas, los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente y por servicios.
Art. 124. La ley determinará la responsabilidad de los servidores públicos y la manera de hacerla efectiva.
Art. 125. Los empleos de los órganos y entidades del Estado son de carrera. Se exceptúan los de elección popular, los de libre nombramiento y remoción, los de trabajadores oficiales y los demás que determine la ley.
Art. 126. Los servidores públicos no podrán nombrar como empleados a personas con las cuales tengan parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, o con quien estén ligados por matrimonio o unión permanente. Tampoco podrán designar a personas vinculadas por los mismos lazos con servidores públicos competentes para intervenir en su designación.
Art. 127. Los servidores públicos no podrán celebrar, por sí o por interpuesta persona, o en representación de otro, contrato alguno con entidades públicas o con personas privadas que manejen o administren recursos públicos, salvo las excepciones legales.
Art. 128. Nadie podrá desempeñar simultáneamente más de un cargo público ni recibir más de una asignación que provenga del tesoro público, o de empresas o de instituciones en las que tenga par te mayoritaria el Estado, salvo los casos expresamente determinados por la ley.
Art. 129. Los servidores públicos no podrán aceptar cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros u organismos internacionales, ni celebrar contratos con ellos, sin previa autorización del Gobierno.
Art. 130. Habrá una Comisión Nacional del Servicio Civil responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los funcionarios públicos, excepción hecha de las que tengan carácter especial.
Art. 131. Compete a la ley la reglamentación del servicio público que prestan los notarios y registradores, la definición del régimen laboral para sus empleados y lo relativo a los aportes como tributación especial de las notarías, con destino a la administración de justicia.
...Mii cOmEnTaRiio...
En este titulo vemos como se organiza el estado. en el capitulo 1 vemos su estructura que esta conformada por las ramas del poder publico que son las que hacen al estado cumplir sus funciones , tambien esta el congreso que es aquel que hace las leyes y que a su vez lo conforman el senado y la camara. tambien esta el maximo poder administrativo que es el presidente de la republica .
pero tambien encontramos a aquellos organismos que administran justicia tales como la cortes los consejos los tribunales etc... dice que ninguna autoridad de el estado puede cumplir alguna funcion que no halla sido sesignada por el estado. ya en el capitulo 2 vemos las funciones del estado por ej los servidores publicos son aquellos que estan al servicio del estado y la comunidad. la ley determinara la responsabilidad. ellos no podran nombrar como empleados a personas con las que tengan parentesco. ninguno de ellos podra ejercer mas de un cargo publico. ni dentro ni fuera del pais.